25.03.2025

Primera translocación binacional de fauna silvestre entre Chile y Argentina: un hito para la conservación latinoamericana

Redimensionada

Patagonia

En un hito para la recuperación de especies amenazadas, Rewilding Argentina y Rewilding Chile, organizaciones legado de Tompkins Conservation, concretaron la primera translocación internacional de fauna silvestre en Latinoamérica. Trasladaron 15 ñandúes patagónicos desde el Parque Patagonia Argentina, en la provincia de Santa Cruz, hasta el Parque Nacional Patagonia Chile en la región de Aysén, para reforzar una población que estuvo al borde de la extinción local.

El choique es una especie emblemática de la estepa patagónica, clave para la regeneración del ecosistema gracias a su rol en la dispersión de semillas. Sin embargo, en la región de Aysén, Chile, sus poblaciones han disminuido drásticamente. La translocación implicó rigurosos controles sanitarios para mitigar riesgos, siendo transportadas en un camión especial hasta su nuevo hogar en Chile.

Esta acción pionera en Latinoamérica refuerza la necesidad de una mayor cooperación entre países para enfrentar la crisis de biodiversidad, marcando un precedente en la región. Kristine Tompkins, Presidenta de Tompkins Conservation, destaca la importancia de la cooperación internacional para la conservación de la naturaleza.

Publicado el: 25 de Marzo de 2025 por