25.03.2025

Primera translocación binacional de fauna silvestre entre Argentina y Chile

Redimensionada

Un hito para la conservación en Latinoamérica

En un hecho histórico para la conservación de especies amenazadas, se llevó a cabo la primera translocación internacional de fauna silvestre en Latinoamérica, con la transferencia de 15 ñandúes patagónicos desde el Parque Patagonia Argentina hasta el Parque Nacional Patagonia Chile. Este paso es crucial para fortalecer la población de choiques en Chile, que ha disminuido drásticamente en los últimos años debido a diversas amenazas como la sobreexplotación ganadera y la caza indiscriminada.

Estos ñandúes patagónicos, provenientes de una población saludable en Argentina, fueron seleccionados cuidadosamente para minimizar el impacto en el grupo original y contribuir a la recuperación de la especie en Chile. La colaboración entre Rewilding Argentina y Rewilding Chile ha sido fundamental para llevar a cabo este proceso, el cual ha implicado rigurosos controles sanitarios y un seguimiento detallado de los animales a través de tecnología GPS y telemetría.

Esta iniciativa, que ha contado con el apoyo de diversas organizaciones y entidades gubernamentales de ambos países, marca un precedente en la región y subraya la importancia de la cooperación internacional para abordar la crisis de biodiversidad. La esperanza es que este esfuerzo conjunto siente las bases para futuras acciones de conservación que permitan a las especies amenazadas regresar a sus hábitats naturales y contribuir así a la preservación de la naturaleza en América Latina.

Publicado el: 25 de Marzo de 2025 por