21.01.2025
Novedades sobre el Decreto 44 y su impacto en la gestión de riesgos laborales

Una mirada detallada a las modificaciones normativas que buscan fortalecer la protección de los trabajadores y las responsabilidades de las empresas.
El Decreto 44 representa un importante cambio en la gestión de riesgos laborales al integrar la prevención en todos los niveles de las organizaciones. Entre las principales novedades, se encuentra la derogación de los Decretos Supremos N°40 y N°54, así como la centralización de los requisitos en un solo cuerpo legal.
Entre los aspectos clave que aborda el Decreto 44 se encuentran la prelación de medidas preventivas, la actualización del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad, la designación de Delegados de Seguridad y Salud en el Trabajo, el rol del Encargado de Prevención de Riesgos Laborales, la implementación de mapas de riesgos y la elaboración de programas preventivos de trabajo.
Estas medidas buscan garantizar un ambiente laboral más seguro, reduciendo los riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores. Es fundamental que las organizaciones se preparen para cumplir con las nuevas obligaciones y fortalezcan sus estrategias de prevención de riesgos laborales en línea con lo establecido en el Decreto 44.