07.02.2025

Codelco establece objetivos ambiciosos para reducir emisiones y avanzar en la descarbonización de la minería

Redimensionada

La meta de Codelco es liderar la transformación hacia una minería más sostenible y responsable.

Codelco ha fijado una meta ambiciosa para reducir su impacto ambiental, con el objetivo de disminuir en un 25% la intensidad de sus emisiones de alcance 3 para el año 2030. Este compromiso incluye la electrificación total de los vehículos utilizados para el transporte de personal en sus operaciones para el 2040, como parte de sus esfuerzos por contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, destaca la importancia de estas acciones: “El cambio climático requiere medidas concretas y estamos dando un paso adelante al comprometernos no solo con la reducción de nuestras emisiones directas, sino también con las de nuestra cadena de valor. Queremos ser pioneros en la transformación de la industria minera, en línea con nuestro propósito de promover el desarrollo sostenible en Chile y a nivel mundial”.

Las emisiones de alcance 3 representan más del 60% de las emisiones totales de Codelco e incluyen aquellas generadas indirectamente a lo largo de su cadena de suministro, desde la producción de insumos hasta el uso y disposición final de los productos por parte de los clientes. Cumplir con este desafío implica trabajar en conjunto con diversos actores y procesos externos a la operación directa de la empresa.

Para alcanzar sus objetivos, Codelco ha implementado una estrategia que se basa en la medición precisa de las emisiones y la colaboración estrecha con sus proveedores. Esto incluye el uso de herramientas alineadas con estándares internacionales, como el GHG Protocol y las categorías del Consejo Internacional en Minería y Metales (ICMM), así como el empleo de sistemas automatizados para el monitoreo, reporte y verificación de las emisiones.

Un avance significativo ha sido el desarrollo de una calculadora de emisiones para proveedores de la minería, en colaboración con Alta Ley, Aprimin y Sonami. Esta herramienta, implementada en el programa oficial de medición de emisiones del Ministerio del Medio Ambiente, permite a Codelco y sus proveedores evaluar y reducir su huella de carbono de manera más efectiva.

Además, la empresa está trabajando en estrecha colaboración con sus proveedores clave para reducir la huella de carbono de insumos críticos como explosivos, refractarios y lubricantes, fomentando la innovación conjunta para promover prácticas más sostenibles en la industria minera.

En cuanto a la movilidad eléctrica, Codelco está realizando una transición hacia flotas eléctricas en el transporte de trabajadores, con la meta de alcanzar un 40% de buses eléctricos para el 2030 y el 100% para el 2040. Actualmente, la empresa ya cuenta con 250 buses eléctricos en funcionamiento en diversas divisiones, como Salvador, Radomiro Tomic, Chuquicamata, Andina y El Teniente.

En resumen, Codelco se ha comprometido a liderar la transformación hacia una minería más sostenible y responsable, colaborando con sus proveedores, clientes y toda su cadena de valor en la reducción de emisiones y la descarbonización de sus operaciones.

Publicado el: 7 de Febrero de 2025 por