11.09.2024
La Semana Regional de Integridad Empresarial destaca cómo tecnología y ética convergen para fortalecer la gestión empresarial

La Semana Regional
El evento reunión a más de 900 asistentes, presenciales y virtuales, para analizar el impacto de las tecnologías emergentes en la integridad empresarial. Organizado por Alliance for Integrity en conjunto con la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), la Contraloría General de la República y la Cámara de Comercio de Santiago, se llevó a cabo la Novena Semana Regional de Integridad Empresarial en América Latina en el Renaissance Santiago Hotel, cuyo enfoque principal fue “Digitalización y el Ser Humano: Retos en la Integridad Empresarial”. Diversos actores del sector público, privado y sociedad civil se reunieron para analizar cómo la tecnología, al cambiar nuestras vidas y formas de trabajo, presenta retos importantes para mantener la integridad y el respeto a los derechos humanos en el ámbito empresarial. Las nuevas tecnologías, si bien aportan eficiencia y acceso a la información, también generan interrogantes éticas que requieren una gestión responsable. Durante tres jornadas, expertos y representantes de empresas e instituciones, exploraron los impactos de estas tecnologías en los derechos humanos, proponiendo oportunidades y desafíos para la integridad empresarial. Se trataron temas como la gestión ética de datos, la privacidad, la equidad en el acceso a la tecnología y los efectos de la automatización, elementos esenciales para la transparencia, la debida diligencia y la participación ciudadana, promoviendo instituciones más íntegras. En este contexto, Cornelia Sonnenberg, directora ejecutiva de AHK Chile, destacó: “Nuestra cámara ha trabajado junto a Alliance for Integrity para fomentar una cultura de integridad no solo entre nuestros 550 afiliados, sino también en otros sectores y actores. La colaboración entre el sector privado, el público y la sociedad civil ha sido clave para desarrollar herramientas y acciones que permitan transferir estos conocimientos, por ejemplo, mediante capacitaciones y otras medidas.” “Global y regionalmente, existen dos retos principales en materia de integridad empresarial. El primero está relacionado con la medición; muchas veces nos quedamos en el discurso y no en el impacto, lo cual se debe a la dificultad para medir la integridad y los ámbitos de compliance. Sin embargo, las herramientas digitales pueden ayudar a ser más objetivos en este propósito. El segundo reto consiste en lograr un trabajo más integral y comprometido entre los diversos actores. Estamos trabajando desde el diálogo entre los sectores público y privado, pero ahora necesitamos avanzar en proyectos conjuntos que permitan implementar estrategias de integridad en Chile,” comentó Carolina Echavarría, directora de Alliance for Integrity.